Cualquiera que en los últimos día haya necesitado hacer una búsqueda en Google habrá descubierto que en la página principal salían junto al título de Google distintos personajes de Barrio Sésamo (Sesamo Street en su versión original); esto se debía a que hoy, 10 de octubre, se cumple el 40º aniversario de su primera emisión en la televisión americana. Lo que en un principio nacía como un programa educativo para los niños norteamericanos que pasaban una media de cinco horas diarias delante de la televisión, se ha convertido en el programa infantil de mayor éxito de la televisión internacional, emitiéndose en más de 120 países con más de 4.000 capítulos.
En España se empezó a emitir en 1976 y todos los que ya tenemos unos añitos hemos crecido con ellos, ya que ¿quién no se acuerda de Espinete y Don Pimpón? ¿Y de Epi y Blas? ¿Y la rana Gustavo y el monstruo de las galletas? Sin duda, personajes entrañables que hicieron mucho más amenas nuestras meriendas, ya que yo que era muy pequeñita puedo decir que aprendía muchas cosas con Coco, el Conde Draco, Epi y Blas… ¡Qué tardes aquellas en que me sentaba a ver a Espinete después de salir del cole mientras me comía mi bocata de Nocilla! Incluso una tarde me volví sola a casa sin esperar a mi hermana para no perderme el capítulo.
Es una pena que con los años el programa en España haya desaparecido y ya tan sólo se puedan encontrar los capítulos antiguos por Dvd; sin embargo, en Estados Unidos el programa sigue teniendo el mismo éxito que al principio y en él han salido como invitados personajes tan ilustres como Koffi Annan, ex Secretario General de las Naciones Unidas, tratando de inculcar valores a los pequeños.
Ójala y algún día una mente iluminada vuelva a emitir Barrio Sésamo en España para que nuestros hijos puedan disfrutar de estos personajes tan entrañables que tantas alegrías nos daban de niños. Mientras tanto sólo tengo que desear a Caponata y compañía que cumplan muchos más…