¿Tarifas bancarias inaccesibles?

«El misterio del PDF incompleto» o «El índice», serían buenos títulos de estas líneas, pero quizás demasiado crípticos para evocar la frustración que puede sentir un informático que topa con una barrera de conocimiento que no puede franquear sin ayuda de una mente iluminada que le haga volver a la senda de los unos y ceros con sentido.

Y es que siendo obligación para las entidades bancarias de este país, publicar sus tarifas en la web del Banco de España (http://www.bde.es/webbde/es/secciones/servicio/tarifas_comisiones/comisiones.html), el usuario se encuentra ante su sorpresa con un pdf que no es más que un mero índice. Yo me he bajado las de mis bancos «preferidos», así como la de algún otro al azar, y siempre me he topado con lo mismo: un índice que no indexa.

¿Será un error?. ¿El hiperlink en el PDF ha muerto?. ¿Volvemos poco a poco a las cavernas pre-internet?. Hay que descartar que sea un error: Me dirigiré a la web de una de las más importantes entidades bancarias para ver si en su web el PDF «respira». He elegido «La Caixa», cuya plataforma de internet en mi opinión es muy buena, y que debe de tener habilitadas sus tarifas de una manera transparente y clara, como corresponde a entidad de tal «entidad».

Probemos: http://portal.lacaixa.es/general/tarifascomisiones_es.html?loce=es-particulars-home-Homelunes-07-p02-1-TABLERODEANUNCI

¡Oh, sorpresa!. ¡Se hunde el mundo!. ¡Es el fin!, ¡efectivamente el PDF ha muerto!.

Todavía, a día de hoy, espero que alguien me explique cómo obtener a las tarifas de mi banco sin tener que ir a la oficina a hacer una fotografía con el móvil al tablón de anuncios donde TAMBIÉN tienen obligación de publicarlas.

Y la respuesta es… Usa el navegador de una popular empresa americana para poder acceder a una información que debe ser pública según el BOE y la normativa del Banco de España. Mea culpa: Uso un navegador open source.

¿Cuándo la Administración Pública española cumplirá su compromiso con el código fuente abierto?. Incluso hay un organismo dedicado «a impulsar el conocimiento y uso del software de fuentes abiertas, en todos los ámbitos de la sociedad.» Se trata del Cenatic, Centro Nacional de Referencia de Aplicación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).

En el día de hoy, he enviado la siguiente consulta sobre este tema al citado organismo:

Pongo en su conocimiento que las tarifas bancarias de las entidades financieras españolas publicadas en la web del Banco de España (http://www.bde.es/webbde/es/secciones/servicio/tarifas_comisiones/comisiones.html), no son accesibles desde navegador de código abierto como es Mozilla-Firefox. En concreto se abren PDFs que indexan a otros PDFs, y esto no es soportado por este navegador, por lo que he podido comprobar. Esto deja sin esta información, de obligada publicación para información del ciudadano, para la parte de los usuarios que no usamos el Internet Explorer de Microsoft, con el cual se accede sin problema.
Si está dentro de su competencia, les pido hagan algo para que esta información sea de verdad pública para todos los ciudadanos, incluidos los que no comulgamos con el navegador de Microsoft. Agradecería una respuesta. Atentamente.

Informaremos sobre la contestación (si la hay), del citado organismo.

Deja un comentario